Ultramarinos
Siempre me ha llamado la atención la palabra " ultramarinos". Quizás por su carácter cosmopolita. Cuando era niña, odiaba todo lo relacionado con hacer recados. Salvo/ excepto el ser enviada a la tienda de la Josefa, un templo de las delicias. Aquella cueva de Ali Baba, era un paraíso de los sentidos....
La coartada perfecta donde encontrar casi de todo.
Al traspasar el umbral, encontrabas a la Josefa, una hija de Galicia, tarciturna y eficaz. Ofrecía lo que todo sibarita podía anhelar, producto local, galego, exóticos.... Estanterías pulcras, colocadas en un rigoroso orden. De frente, los embutidos....
Pillo a la máquina cortadora en acción, desmenuzando una sarta de chorizo Revilla , cortando una cuña de queso Idiazabal. Y yo, hipnotizada con la vista fija en la maniobra certera de la cuchilla. Al otro lado/extremo un 🍗 pata negra luce brillante sobre una peana. A esa hora estaba concurrido el lugar, así que me permitía fisgar. Unas hermosas morcillas desfilaban ante mis ojos.
Para distraer mis .............me trasladaba al sector limpieza/ drogueria donde encontraba al bueno de " Giorg " el mago de la colada inmaculada, a un tal";Scott Britter" de origen anglosajón, imprescindible de la vajilla, el musel Petisheri, producto gustoso de un baño en condiciones para acabar con el dulce aroma del Nenuco
Volvía a la casilla de salida. La Josefa despachaba
Baldas, estanterías.
Golosinas:
Bebidas : La casera, ponche, anís el Mono. Albariño
Embutidos: Chorizo Revilla, patés La Piara.
Empanada gallego. Pulpo en conserva.
Siempre ha captado mi atención la palabra " ultramarinos". Quizás por su carácter cosmopolita.
De niña acataba a regañadientes ser enviada a hacer recados. Salvo cuando acudía a la tienda de la Josefa. Una cueva de Ali Baba donde cualquier sibarita encontraba casi de todo. Al traspasar el umbral, encontrabas a La Josefa, una hija de Galicia campechana y eficaz. Ofrecía producto local, galego y alguna exquisitez allen de los maresL Los productos reposaban en estanterías pulcras, divididas por categorías en un orden marcial.
De frente, los embutidos. La máquina cortadora en acción desmenuzaba una sarta de chorizo Revilla. Yo, hipnotizada, con la vista fija en la maniobra certera de la cuchilla. Al otro extremo, un esbelto 🍗 " pata negra" se exhibía sobre una peana y unas hermosas morcillas colgadas en ganchos, susurraban
" cómprame". A aquella hora concurrida, previa al almuerzo, el fisgoneo era permitido en espera de mi turno. Para distraer mis ansias de meter bocado, trasladaba la mirada al sector limpieza donde convivían: el bueno de " Giorg " , mago de una colada impoluta, un tal " Scott Britter" de origen anglosajón con el musel " Petit Sheri " gustoso champú y el dulce " Nenuco " .Y volvía a la casilla de salida donde La Josefa despachaba a una paisana. Sobre el mostrador una lata de conservas de 🐙, pulpo, una empanada de atún con pimientos y un albariño situado junto a una burbujeante La Casera. Era más de lo que mi intestino podía soportar. Los ojos giraban en sentido contrario y topaba con el apartado " Encurtidos y chuches ", mis dos debilidades infantiles .Gildas, aceitunas a tutiple, cebolletas.....Todo un festival de sabores. Picante, dulce, amargo.
En qué te puedo servir rapaciña?
Comentarios
Publicar un comentario